Billetes de euro simbolizando el premio obtenido en un juego online sujeto a tributación IRPF

¿Tengo que declarar un premio online en la Renta?

5 minutos

Imagina que una noche cualquiera, por puro entretenimiento, entras en una plataforma online y… ¡bingo! Te llevas un premio de más de 1.000 euros. La euforia inicial da paso a la típica duda: ¿y ahora qué hago con Hacienda? ¿Tengo que declarar este premio? ¿Y si no llego al mínimo para hacer la Renta? ¿Me estoy metiendo en un lío fiscal sin saberlo?

Si tú también te has hecho estas preguntas, te interesa mucho seguir leyendo, porque vamos a explicarte (con lenguaje claro, pero con base jurídica), cuándo tendrás que declarar un premio y cómo hacerlo para evitar sustos con la Agencia Tributaria.

¿Qué pasa si gano un premio online pero no llego al mínimo del IRPF?

Esto fue exactamente lo que planteó una contribuyente a la Dirección General de Tributos en marzo de 2025. Había ganado algo más de 3.000 euros en un bingo digital, pero por sus bajos ingresos no solía presentar la Renta. Su duda era muy concreta: ¿ese premio cambia las reglas del juego fiscal? La respuesta fue clara: sí, hay que presentar la declaración del IRPF en este caso.

¿Cómo tributan los premios de bingos y casinos online en el IRPF?

No todos se tratan igual a efectos fiscales. En España, la ley distingue entre:

  • Premios con gravamen especial, como los de la Lotería Nacional, ONCE o Cruz Roja. Si no superan los 40.000 euros y han sufrido retención, no se incluyen en la declaración del IRPF.
  • Premios obtenidos en juegos privados, como bingos online o plataformas de casino digitales. Estos sí tributan como ganancias patrimoniales y deben declararse en el IRPF.

El premio del caso que analizamos pertenece al segundo grupo, y por tanto, no está exento.

¿Qué dice la Ley del IRPF sobre declarar premios de juego online?

Aquí entra en juego el artículo 33.1 de la Ley 35/2006, el cual explica que cualquier incremento del patrimonio que no tenga la naturaleza de rendimiento —como el salario o los ingresos procedentes de los alquileres— se considera ganancia patrimonial. O dicho de otra forma: si has ganado dinero jugando online, la ley lo trata como una variación en tu patrimonio. Y sí, eso hay que declararlo.

¿Se pueden compensar pérdidas del juego online en el IRPF?

Buena pregunta. Puedes compensar, sí, pero dentro de unos márgenes muy concretos. Desde 2012, Hacienda permite compensar ganancias y pérdidas del juego… pero con condiciones:

  • Solo puedes restarte las pérdidas que no superen tus propias ganancias en el mismo año.
  • No puedes aplicar esta compensación si las pérdidas vienen de juegos con gravamen especial (Lotería de Navidad).
  • Además, el cálculo se realiza de forma global, sumando todas las apuestas ganadas o perdidas durante todo el año fiscal.

Importe mínimo que obliga a declarar un premio online en el IRPF

Esta es la regla de oro: si tus ganancias patrimoniales superan los 1.000 euros y no están sometidas a retención, debes declarar. Lo dice el artículo 96 de la Ley del IRPF. Aunque el resto de tus ingresos estén por debajo de los mínimos legales, el hecho de ganar más de 1.000 euros te obliga a presentar la Renta.

Consecuencias de no declarar un premio online en la Renta

Aquí ya no hablamos de dudas, sino de consecuencias, ya que Hacienda puede enviarte un requerimiento, te arriesgas a pagar intereses de demora y, si no regularizas tu situación, podrías recibir una sanción tributaria. Lo mejor en estos casos es actuar con transparencia y reflejar correctamente el premio en tu declaración del IRPF.

¿Cómo detecta Hacienda los premios online no declarados?

Aunque el premio llegue directamente a tu cuenta bancaria, Hacienda puede cruzar movimientos bancarios, información de operadores de juego autorizados y datos que tú hayas facilitado en años anteriores. El cruce de datos fiscales y bancarios es cada vez más exhaustivo. Aunque no te pidan explicaciones hoy, pueden hacerlo en 2, 3 o hasta 4 años después.

Documentos clave para justificar un premio online ante Hacienda

Ten a mano siempre el justificante del premio recibido (email, ticket virtual o captura de pantalla), un certificado fiscal emitido por la plataforma (si lo proporciona) y extractos bancarios que acrediten la entrada del dinero en tu cuenta. Estos documentos pueden ser determinantes si Hacienda te pide justificar el origen del ingreso. Mejor tenerlos organizados que correr a buscarlos en el último momento.

Diferencias entre premios de bingo online y apuestas deportivas

No exactamente, aunque ambos tributan como ganancias patrimoniales. La diferencia está en los detalles. Mientras que el bingo suele implicar una única jugada o participación con premio cerrado, en las apuestas deportivas, es habitual tener múltiples operaciones a lo largo del año, por lo que hay que calcular la diferencia entre premios ganados y apuestas realizadas.

¿Se puede fraccionar el pago del IRPF por un premio online?

Sí. Aunque tengas que tributar por ello, puedes fraccionar el pago del IRPF al presentar la declaración o solicitar un aplazamiento posterior en la sede electrónica. La propia campaña de Renta permite pagar en dos plazos sin intereses. Lo importante es no dejar de declarar por miedo al pago: la Administración pone opciones a tu alcance.

4 mitos fiscales sobre premios online que pueden salirte caros                                       

En los últimos años, los juegos online, como el bingo digital, han crecido de forma exponencial, y con ellos, también los malentendidos sobre su fiscalidad, por eso vamos a desmontar uno por uno los errores más comunes sobre cómo tributan estos premios, ya que cuando se trata de Hacienda, la desinformación puede salir muy cara:

“Los premios del juego online están exentos, como la Lotería de Navidad

Es cierto que la Lotería Nacional, la ONCE o la Cruz Roja tienen un régimen fiscal especial: hasta 40.000 euros están exentos, y si ganas más, ya te han retenido el 20% antes de cobrar.

En cambio, los premios de juegos online, como el bingo o las apuestas deportivas, no siguen ese tratamiento, ya que no tienen retención, por lo que sí, tienes que incluirlos en la declaración como ganancia patrimonial. Que el juego sea legal no significa que el premio esté exento. Si ganas, tributas. Siempre.

❌ “Si no recibo un certificado, no estoy obligado a declarar el premio”

Pero el IRPF no funciona así. Hacienda parte del principio de auto-liquidación y responsabilidad personal. Si has ganado dinero, te corresponde declararlo, aunque la plataforma no te haya enviado un documento oficial. Da igual que juegues en una app o desde tu ordenador. Lo relevante es la realidad económica, no la documentación que recibas o no.

“Las ganancias del juego online no afectan a becas, ayudas o subsidios

Este error puede costarte caro, incluso si haces todo legal. Muchos programas de becas o ayudas públicas, como las del Ministerio de Educación o prestaciones por desempleo, tienen en cuenta la base imponible del año anterior.

Cuando declaras un premio como ganancia patrimonial, aumentas tus ingresos, lo que puede llevarte a superar los umbrales exigidos, hacer que se te deniegue o se reduzca una ayuda u obligarte a devolver una prestación. Ganar un premio no es ningún problema (faltaría más), pero puede tener efectos colaterales en tus prestaciones si no lo tienes en cuenta.

❌ “Si el premio no aparece en el borrador, no hay que declararlo”

Muchos contribuyentes se guían por el borrador de Hacienda como si fuera la verdad absoluta. Lo cierto es que ese borrador no siempre está completo. En premios online, lo habitual es que no aparezcan.

No hay retención, la plataforma no lo comunica automáticamente y tú lo cobras sin que nadie te lo recuerde. Pero eso no te exime de declararlo. Hacienda te lo advierte: el borrador debe ser revisado y, si hace falta, debes corregirlo. En eso podemos ayudarte.

Si has ganado más de 1.000 euros, declarar el premio online es obligatorio

Puede que ganar en el bingo online haya sido un golpe de suerte… pero no declararlo puede convertirse en un error fiscal. Si superas los 1.000 euros, aunque no tengas otras rentas, debes incluir esa ganancia en tu declaración del IRPF. La normativa es clara y la Agencia Tributaria no suele pasar por alto este tipo de ingresos.

No te la juegues con Hacienda. En nuestro despacho, podemos analizar tu caso y ayudarte a cumplir con la ley sin complicaciones. Habla con nuestro equipo de fiscalistas: resolveremos tus dudas y te ayudaremos a regularizar tu situación. También puedes enviar un WhatsApp.

También te puede interesar...

Abrir WhatsApp
Soy Jesús, ¿puedo ayudarle?
¿En qué puedo ayudarle?